SEO – Search Engine Optimization
En resumen, Search Engine Optimization u Optimización para Motores de Búsqueda, consiste en aplicar diversas técnicas con el objetivo de mejorar la posición de nuestro sitio o página en los resultados proporcionados por los motores de búsqueda como Google, Yahoo ó Bing. Comúnmente “SEO” se conoce como Posicionamiento Web Orgánico ó Posicionamiento Web Natural.
En el caso de Google, cada vez que se realiza una búsqueda en la web, de forma natural nos arrojará solamente 10 resultados por página conocidos como “snippets”, a la página de resultados se le conoce como SERP (Search Engine Results Page). Los resultados que aparecen en la parte superior e inferior que comúnmente tienen un fondo amarillo, no forman parte del posicionamiento web natural, éstos resultados son proporcionados por Google AdWords.
En internet existen millones de sitios o páginas y seguramente muchas de ellas ofrecen el mismo producto o servicio que nosotros, pero solamente de un 3 a un 5% de los desarrolladores aplican el SEO. Con una adecuada Optimización de nuestro sitio o página web podemos ocupar los primeros lugares en Google y con ello desplazar a nuestra competencia y atraer usuarios que probablemente sean clientes en potencia.

¿Porqué es tan importante el posicionamiento web natural? Estudios demuestran que solo el 3% de los usuarios pasan a la segunda hoja de resultados de Google, lo que significa que la gran mayoría encontró lo que necesitaba en la primer hoja. Si nuestro sitio o página web se encuentra después de la primer hoja, prácticamente no existimos, así tengamos la página web más extraordinaria del planeta.
Algunos factores que hay que tener en cuenta para lograr un buen posicionamiento de nuestro sitio web son los siguientes:
1- Nombre del dominio (miempresa.com) adecuado, antigüedad y caducidad.
2- Hosting de calidad.
3- Mapa del sitio.
4- URL´s amigables.
5- Tecnología aplicada: html, javascript, css.
6- Contenido adecuado y con alta densidad de palabras clave.
7- Distribución de palabras clave en todo el sitio.
8- Link building.
9- Correcta utilización del texto: Formatos H1, H2, H3, etc.
10- Usabilidad.
Estos factores son solo los más importantes para poder tener un posicionamiento web natural. Si desconoce alguno de estos conceptos, es momento de comunicarse con nosotros, con gusto lo asesoramos.